Para realizar el proceso de recuperación, vamos a seguir los siguientes pasos:
1. Disponer de un HASHWallet
El usuario deberá disponer de un HASWallet en su configuración de fábrica o bien comprar una nueva HASHWallet.
2. Elementos de recuperación
Dependiendo de la opción que el usuario haya elegido en el onboarding de HASHWallet, el usuario tendrá custodiada de forma diferente tanto la Recovery Seed, como el Recovery Key.
Para poder realizar el proceso de recuperación, el usuario tendrá que tener acceso a ambos elementos en este momento, en caso contrario es imposible realizar la recuperación del HASHWallet.
Si tienes más de un HASHWallet y además has decidido no usar la misma Recovery Seed para ambos HASHWallet, debes tener cuidado y usar los Recovery Seed y Recovery Key asociados a la cartera que quieres recuperar.
Si mezclas los elementos de recuperación se realizará el proceso de recuperación, pero el resultado será la obtención de un conjunto de claves que nada tenían que ver con el HASHWallet que querías recuperar y por tanto no podrás acceder a tus fondos.
3. HASHWallet Manager
Inicia la aplicación del HASHWallet Manager ya sea en el entorno móvil o en el entorno de escritorio.
Una vez iniciada la aplicación, debes seguir los pasos que se van indicando para la realización del proceso de recuperación.
Lo primero que importaremos será la Recovery Seed almacenada en la Recovery Card. Recuerda que debes usar la Recovery Card asociada al HASHWallet que quieres recuperar.
El segundo paso será la importación de la Recovery Key. En este caso el proceso dependerá de donde hayas almacenado este elemento de recuperación.
- eSignus Vault:
El primer paso es realizar login en el Vault. En el caso de que tengas más de un HASHWallet, seleccionaras el HASHWallet que quieres recuperar y que estará identificada por el nombre que asignaste a tu HASHWallet en el onboarding. En caso contrario se utilizará la Recovery Key que tienes en el Vault.
- Recovery Card:
En caso de haber almacenado ambos elementos en la misma Recovery Card, se importará el Recovery Key una vez finalizado el proceso de importación de la Recovery Seed.
- Cryto Ninja:
Si decidiste almacenar por tu cuenta la Recovery Key, debes importar el fichero en la aplicación para poder enviarlo a la tarjeta y finalizar el proceso de recuperación.
4. Generación de la Master Seed
Una vez importados ambos elementos de recuperación, se iniciará el proceso para la regeneración de la Master Seed. Cuando finalice el proceso, el HASHWallet eliminará tanto la Recovery Seed como la Recovery Key de su interior y el dispositivo estará listo para su uso.
Tras este proceso de pocos minutos, podrás volver a ver en tu ordenador o en tu móvil las cuentas que tenías, tus fondos y estará listo para operar y realizar cualquier operación.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.